
http://www.librosperuanos.com/
...Amplían plazo para concurso de literatura infantil
Se ha ampliado el plazo para la presentación de originales en el II Premio de Literatura Infantil. El Barco de Vapor, Perú 2010, convocado por la Biblioteca Nacional del Perú. Ediciones SM. La prórroga es hasta el 15 de abril, con el propósito de que haya una mayor participación de escritores especialmente radicados en el interior del país. En su primera versión, el premio fue otorgado al escritor Ángel Pérez Martínez por su libro El ladrón de monosílabos. Las bases del concurso están en:
http://www.ediciones-sm.com.pe/ver_noticia.aspx?id=13620.
Resultados de  concurso sobre vida y obra de Haya de la  Torre
El Jurado del VI Concurso Internacional de Ensayo, convocado por el Instituto Víctor Raúl Haya de la Torre, dio a conocer los nombres de los ganadores de este concurso. El Primer Premio lo obtuvo el periodista Carlos Espá con su ensayo “China o el vuelo de la crisálida”; el Segundo Premio el ingeniero Víctor Manuel Ibáñez Avalos, con “La influencia de la Revolución Mexicana en la formación ideológica y doctrinaria del aprismo” , y el Tercer Premio, el psicólogo Claudio A. Selame, con el ensayo “La filosofía política indoamericana de Víctor Raúl Haya de la Torre: El hombre que puso a pensar a América”. La Mención Honrosa fue para el ingeniero Adolfo Oswaldo Acevedo por el ensayo “El pensamiento administrativo en Haya. Haya en la empresa”. La premiación será el 30 de marzo.
Homenaje a González Viaña
El  consagrado  escritor Eduardo González Viaña será homenajeado el 26 de  marzo por la  Universidad Particular Antenor Orrego (UPAO) de Trujillo.  El escritor, nacido en  Chepén (La Libertad), tiene numerosas obras. Se  graduó de abogado y realizó  estudios doctorales de literatura en la  Universidad de Trujillo. Se especializó  en lingüística y literatura en  España y en etnología en la Ecole Practique des  Hautes Etudes de París,  Francia. (La Primera, Lima 14/03/10)
Presentarán libro Manuel Pardo y el Partido  Civil  de Paniagua
El próximo lunes 29 de marzo el Congreso del Perú presentará el libro Manuel Pardo y el Partido Civil. Apogeo y crisis del primer partido político en el Perú, de Valentín Paniagua. El libro se centra en Manuel Pardo y Lavalle, primer presidente civil de la República (1872-1876) y en su agrupación política, el Partido Civilista o Partido Civil, que se opuso al poder de los militares de las primeras décadas de la República.
Homenaje a Raúl  Porras
El martes 23 a las 7:00 p.m., se realizará un conversatorio en homenaje a Raúl Porras Barrenechea. En él intervendrán Ileana Vegas de Cáceres así como Carlos Rodríguez Saavedra. El evento se realizará en el Instituto Raúl Porras Barrenechea. Se trata de una actividad para celebrar el 113º Aniversario del nacimiento de tan distinguido docente universitario e historiador. (La Primera, Lima, 19/03/10)
Vargas Llosa gana el “1812” de Cádiz
 
El   club liberal 1812 de Cádiz acaba de anunciar que el premio de su edición  XXVIII  recayó en el escritor peruano Mario Vargas Llosa, a quien se  eligió con el fin  de resaltar sus principios defensores del  constitucionalismo y la libertad. El  autor de Conversación en La  Catedral no podrá asistir al evento, pero agradeció  el premio y aseguró  que visitaría Cádiz en septiembre para agradecer  personalmente. (La  República, Lima, 19/03/10)
Siete salas para el arte de Huancayo  
Imaginería, pintura, escultura, tapices, vestimenta típica y fotografías que recrean la vida del Valle del Mantaro. Todo ello está en la muestra El Legado Huanca, inaugurada en el Instituto Riva-Agüero en el marco de la celebración del 30º Aniversario de la creación de su Museo de Artes y Tradiciones Populares. Luis Repetto, responsable de la exposición, se ha dado el trabajo de reunir en siete salas el arte de Huancayo. (La República y Caretas, Lima, 18/03/10)
II Foro Internacional: “Recursos Hídricos y Energía Renovables”
Del 14 al 16 de abril próximo se realizará  II Foro  Internacional: “Recursos Hídricos y Energía Renovables”, en la  ciudad de Tacna,  organizado por Ideas Perú, en colaboración de  importantes organismos e  instituciones internacionales. El objetivo de  esta actividad es analizar estado  actual de los recursos hídricos y las  energías renovables e identificar los  nuevos desafíos. Las  inscripciones se pueden hacer en:
http://www.ideasperuong.org/iiforo/inscripcion.php.
Filme Contracorriente  gana Festival Internacional de  Miami
Contracorriente, primer largometraje del director peruano Javier Fuentes-León, ganó el Premio de la Audiencia en la 27a edición del Festival Internacional de Cine en Miami. Éste no es su primer premio. Después de una histórica ovación en San Sebastián y de llevarse consigo el ‘Sebastiane (premio a la mejor película de temática homosexual), se hizo con el premio del público del Festival de Sundance 2010, el más importante festival americano de cine independiente. Hace una semana en Cartagena volvió a ganar el Premio del Público y ayer, una vez más, se alzó con el premio de la Audiencia en la 27a edición del Festival Internacional de cine en Miami. (El Peruano, Lima 15/03/10)
Documental peruano gana premio en festival de  Cuba
El  filme peruano Lucanamarca ganó el premio a la mejor "opera  prima" en el  Festival Internacional de Documentales "Santiago Álvarez In  Memoriam",  celebrado esta semana en Santiago de Cuba. Película da cuenta de   secuelas de violencia en poblado ayacuchano. La filmación fue durante  trabajo de  la Comisión de la Verdad en la zona.
Lucanamarca ganó el  año pasado el premio  al mejor documental en el Cuarto Festival de Cine  Documental "Documenta",  realizado en Caracas, Venezuela. (El Peruano,  Lima 18/03/10)
Visitas al Museo  Nacional Afroperuano
En junio del año pasado se inauguró el Museo Nacional Afroperuano, ubicado en el local de La Casa de las Trece Monedas de Lima y dirigido por Augusto Zavala Rojas, abogado y museólogo, quien explica que el museo está orientado a difundir la historia y el aporte de la cultura afro en nuestro país. Actualmente, el museo recibe un flujo de dos mil visitantes al mes y próximamente se iniciarán talleres de música y danza. Las visitas al museo son de lunes sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (Expreso, Lima, 17/03/10)
Más patrimonios  culturales
El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró ayer patrimonio cultural de la nación a dos conjuntos religiosos coloniales y a 74 monumentos arqueológicos precolombinos, registrados en el marco del Proyecto Qhapaq Ñan, para cuidar e inscribir el Gran Camino Inca en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Mediante dos resoluciones, el INC declaró patrimonio cultural de la nación a la capilla de San Juan Bautista de Tarucani, en el departamento de Arequipa (costa sur), y a la capilla Villa Concebida de Kuchuhuasi, en el departamento de Cusco (sureste). (Expreso, Lima 20/03/10)



No hay comentarios:
Publicar un comentario